martes, 22 de diciembre de 2009
domingo, 20 de diciembre de 2009
LA HISTORIA DEL BALÓN DE ÁLVARO .CAPITULO 0
!OH Nooo! era mi única oportunidad ahora me van a dar cientos de patadas durante media hora. ¿por qué no jugarán a voleybol? así me tratrían con más cariño !y no a patadas!.
Como siempre David había bajado las escaleras como un rayo y ya estaba corriendo al lado de Ismael hacia el patio, alli pusieron sus mandilones como porterías y comenzaron a pasarme de uno a otro. En menos de tres minutos ya estaban alli todos los niños y niñas de las dos clases preparados para comenzar el partido de todos los días. A contra B. -"¿Empezamos ya?"- gritó Sergio a sus compañeros. Gonzalo e Iván se colocaron en el medio del patio y comenzó el partido. Se acercó Rodrigo he hizo un pase en profundidad a Sergio sin darse cuenta que muy cerca de ellos estaba Ingrid para cortar el pase. Me dió una patada tan fuerte que subí unos 15 metros. Que pequeños parecían todos desde esta altura. Pero enseguida esos momentos de tranquilidad y sosiego volví a bajar y !otro patadón! Esta vez fué Raúl! Sólo habían transcurrido 12 minutos y ya iban 7 a 5. Santi que era el único niño que no le gustaba jugar al fútbol, observaba a sus compañeros desde la valla. Era mi oportunidad acercarme a él para que me dejen un poco en paz. Aproveché un mal tiro de Edu y me fui rodadando hasta los pies de mi salvador. "- Santi Santi-" corearon sus compañeros -" pasa el balón, el balón"-gritaba Marcos. Santiago se agachó me cogió con las dos manos del suelo mientras me miraba con extrañeza. -"Al fin alguien que me trata con cariño"- pensé, pero me equivoqué. Sin más,me volvió a tirar al aire y cuando estaba a punto de caer al suelo me dió la mayor patada que nadie me habia dado en ese patio. Volé y volé hasta pasar la valla del colegio. -"!Era libre libre"- pensaba mientras caía rodadando por la calle Don quijote...
VISITA AL PARQUE ISABEL LA CATÓLICA

VISITA A LA JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO

A lo largo del recorrido se veían muchos cuadros como los de: María José González Alonso, José Luis Riestra Alonso y muchos mas, pero el que más me gustó fue el de Ana de la Fuente y el dibujo se titulaba “Collage sobre tabla” ¡Era muy bonito¡
Había muchas salas como la sala Arguelles, el salón Europeo pero el que realmente me gustó fue el Hemiciclo, nos explicaron que es donde se sientan los 45 diputados de la Junta General del Principado mas los miembros del Consejo de Gobierno y los senadores designados por la Cámara.
Después dando un paseo por Oviedo entramos en un sitio donde nos enseñaron lo que era una casa ecológica. Cuando terminamos la visita nos dieron material para hacer una maqueta de una casa ecológica.
Al final llegamos a casa muy contentos porque nos lo pasamos muy bien.
Cristina G
lunes, 30 de noviembre de 2009
martes, 24 de noviembre de 2009
domingo, 15 de noviembre de 2009
Mi nacimiento

Me cuentan mis padres que cuando mi madre estaba embarazada de mí de tres meses, se lo dijeron a Nuria, mi hermana, que tenía entonces tres años. Nuria preguntaba cada día como era yo y cuanto había crecido. Le tenían que enseñar fotos de libros para que se pudiese hacer una idea.
El embarazo duró 9 meses. Tenía que nacer el 30 de mayo pero hasta el 2 de junio por la mañana, a las 9,30 h.
El embarazo fue un poco difícil. A mi madre le dolía la espalda y no podía caminar mucho. También yo era muy grande y casi no la dejaba comer ni dormir. Desde los 7 meses hasta que nací, mi madre tenía que dormir casi sentada con una almohada.
Mis padres no sabían si era un niño o una niña hasta que salí. Pesé 3.750 gramos ¡todo un campeón! Tenía las uñas un poco largas y el primer día en el hospital me arañé la cara entera.
Llegué a casa dos días después de nacer y en mi familia estaban todos muy contentos en especial mi hermana Nuria, mi padre y mis abuelas.
Sobre mi madre ¿qué puedo decir? Ella dice que fui un tesoro, un regalo del cielo. Mi tía Mari, la de Oviedo decía que era un Minifermín porque me parecía mucho a mi padre. Mi tio Juan, que ya no está con nosotros porque se murió dijo que yo iba a ser de los que iba a subir al Sporting a Primera División.
Fui un bebé muy bueno, comía y dormía y casi nunca lloraba. Lo primero que aprendí a decir fue "Nui", el nombre de mi hermana.
Nuria no se separaba de mi ni un momento y me cuentan que mi hermana me apretaba "los papos" y me decía -Pon boca de pez.
Cuando Nuria se acercaba a mi, sin darme cuenta pestañeaba muy fuerte porque siempre me hacía algo...
Vacaciones de Sergio.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Vacaciones de Cristina G.

miércoles, 4 de noviembre de 2009
DEPORTIVO 1- SPORTING DE GIJÓN 1
En este viaje fuimos a ver el partido del Sporting con el Deportivo.
Antes de llegar a La Coruña, pasamos por la ciudad de Santiago de Compostela y fuimos a la Catedral. En la plaza del Obradoiro estaban rodando una película y allí nos encontramos con dos compañeros del cole: Sergio e Illán que son hermanos. De Santiago fuimos a La Coruña al hotel. Estabamos paseando por la playa y de pronto vimos a Kike Mateo. Un poco más tarde nos cruzamos con Bilic y Sastre. A lo lejos vimos a Pichu Cuellar, Juan Pablo y Barral. La plantilla del Sporting estaban alojados a 200 m.de nuestro hotel.
Antes del partido estuvimos en la Plaza Mayor de La Coruña que se llama Plaza de María Pita. Allí volvimos a encontrarnos con Sergio e Illán y también vimos a Benjamín un niño de tercero.
Benjamín iba vestido entero con el traje oficial del Sporting. Mientras los papás hablaban nos pusimos a jugar con un balón con unos niños coruñeses en la Plaza. Hice varios regates y metí dos goles. El resultado del partido fue de 7 a 3 ganamos nosotros.
Aprovechando que estabamos en Coruña visitamos el Castillo de San Antón que está al lado del Puerto. Hace muchos años cuando lo construyeron estaba en una isla y se unía a tierra por un istmo en marea baja.
Otro lugar que visitamos fue el parque de San Pedro, en un extremo de la playa de Riazor. El parque está en un sitio muy alto y se puede llegar en coche o en un ascensor con forma de bola de cristal gigante y se ve todo el paisaje al lado del mar.El parque me parecía impresionante porque había un laberinto y un tanque de la Armada. Hace años la Armada tenía alli un campo parecido al que había en Gijón en la Campa de Torres.
Cuando íbamos hacia el parque vimos la Torre de Hércules que es un faro construido por los romanos por dentro. La parte de fuera está reformada hace pocos años.
También quería ir al Museo del hombre y al Acuario pero no me llevaron porque ya lo ví en otra excursión.
No os conté lo más importante y es que el partido acabó con un resultado de Deportivo de La Coruña 1 Sporting de Gijón 1, el gol del Sporting fue de Diego Castro al que se la pasó De las Cuevas.
Como veis el reportero más dicharachero ha despertado.
Me gustaría hablaros de lo que aprendí este año sobre los romanos. Os lo contaré en otro reportaje.
HALLOWEEN EN CASA DE LA FAMILIA GALLO.
Jorge G.
lunes, 26 de octubre de 2009
sábado, 17 de octubre de 2009
Las vacaciones de Álvaro

También fui a Blanes, donde sus playas desprendían rocas como pizarras; el hotel tenía una piscina preciosa y la comida estaba rica, como nos aburríamos un poco fuimos a un minigolf, era caro pero merecía la pena, ¡porque en un hoyo entrabas en una cueva y en otro había tres agujeros donde con unos tubos salía la bola a otro sitio donde estaba el hoyo!; de los dieciocho hoyos ganó mi padre con 61 golpes. Mucho después fue el partido contra el Oriamendi donde jugaba Sergio, quedamos empatados a dos goles. Y, por último, hice una ruta llamada la Olla de San Vicente que acababa en una especie de lago donde te podías bañar ¡pero el agua estaba fría!
Este verano ha sido divertido, me gustaría repetirlo.
Álvaro
Las vacaciones de Eduardo

El primer día fuimos a las piscinas, había una pequeña y otra grande en el medio tenía un puente con una isla.
Luego fuimos a bañarnos para ir al bufé. Cuando bajamos había muchas cosas cuando comimos fuimos a echar una siesta, luego a la piscina hasta la hora de la cena cuando fuimos a cenar había nuevas cosas de comer. Luego fuimos a un salón donde nos explicaron si queríamos alquilar un choche. Cuando fuimos a dormir había dos camas juntas y eran muy largas. Al siguiente día fuimos al bufé a desayunar después de desayunar fuimos a coger entradas para el día siguiente ir a ver los Águilas del Teide luego cogimos las toallas y fuimos a bañarnos. Después fuimos a dar un paseo hasta un hotel al que fuimos cuando solo tenía 4 años luego fuimos a comer después nos fuimos a echar una siesta y más tarde fuimos a la piscina después nos fuimos a la habitación. Después de ducharnos bajamos a cenar para ir a ver una actuación de águilas estuvimos una hora ya tenía sueño y nos fuimos a la cama. Al siguiente día desayunamos y fuimos a los Águilas del Teide, había muchos animales leones, tigres, rinocerontes y panteras. También fuimos a una actuación de loros andaban en coches, en patinete y jugaban con aros. Luego fuimos a comer después de comer fuimos en un coche que va tirado por cuerdas y luego bajas por una rampa rapidísimo, luego nos fuimos. Llegamos cuando casi era de noche. Cenamos y nos fuimos a la cama. Al siguiente día nos vestimos y bajamos a desayunar después de desayunar fuimos a dar un paseo y vi. en un cartel del Siam Park cuando terminamos de dar el paseo fuimos a por las entradas del Siam Park después fuimos a cenar. Luego en el salón hubo juegos de adivinar la canción que era.
Luego como estaba tan cansado que nos fuimos para la cama. Al siguiente día desayunamos y cogimos el autobús para ir al Siam Park, un parque acuático. Cuando llegamos al Siam Park al principio hay un elefante gigante primero monté en un donut que vas dando un paseo y luego vas por una corriente. También había unas lanchas que vas echado sobre ellas y te empujan y vas rápidamente por el tobogán, también un parque de agua que te caen chorros y también cubos de agua. Luego vi unos toboganes que te tiras por hay en donuts. Comimos y fuimos al de el dragón que es un tobogán que van cuatro en el flotador te sacan por un túnel y nos metía en un embudo luego en las tablas y al parque de chorros. Después de un rato nos marchamos. Cuando llegamos al Hotel cogimos las entradas para ir al Teide el viernes. Y nos fuimos a la cama.
Al siguiente día fuimos a desayunar después cogimos el autobús para ir al Teide primero hicimos una parada para ver una cueva pequeña, nos metimos dentro y estaba oscurísimo y había un agujero por donde salió la lava. Luego salimos y volvimos a coger el autobús y nos enseñaron a la derecha unos árboles que hace mucho hubo un incendio. Luego hicimos una parada enfrente del Teide y nos sacaron fotos y después de un rato cogimos otra vez el autobús para ver como se guardaba el sol y nos invitaron a cenar sopa, un pescado y un plátano flambeado con nata. Luego volvimos al hotel fuimos a dormir y por las mañana hicimos las maletas y volvimos a Gijón y estas son mis vacaciones.
Eduardo H.
sábado, 20 de junio de 2009
EXCURSIÓN AL MIONTE TAMECES


JUEGOS DE OPOSICIÓN
¡Es muy guay!
Cris, Alba, Raquel, Paula y Santi
miércoles, 17 de junio de 2009
domingo, 14 de junio de 2009
CARTA AL PADRE COLL
Te escribo esta carta par felicitarte por tu próximo nombramiento como Santo el día 11 de Octubre que te concederá el Papa Benedicto XVI en Roma.
Se por lo que me dijeron que te lo mereces mucho, porque has sido muy bueno con todos, en especial con los mas pobres y débiles. También me contaron que si no fuera por ti,N o existirían las Dominicas de la Anunciata y por lo tanto, yo no estaría estudiando en este colegio, que me gusta tanto.
Así que por todo esto, te mando muchos besos y espero que nos cuides mucho.
Un fuerte abrazo
ALBA

LOS ZANCOS
Los demás aprendimos el primer día porque el compañero cogía por detrás los zancos y nos los iba soltando. ¡A nosotras nos soltaron y no nos habíamos enterado! ¡Y de repente aprendimos! Al final nos lo pasamos muy bien con los zancos y los botezancos.
CRIS ALBA RAQUEL
UN DIA EXTRAORDINARIO
Lo pasamos genial, esperamos volver el próximo año. Al final quedamos penúltimos.
Autores: Alvaro, David García, Isma y Oscar.
SANTIFICACIÓN DEL PADRE COLL
Padre Coll
Tras ser beato Francisco Coll va a ser Santo, tras todo su esfuerzo y su apoyo llega a lo más alto.
Su vida fue pobre y la mayoría de sus momentos estuvo sin padres pero puso todo su amor en los más necesitados.
Alvaro F.
ESTE VERANO VOY A HACER...
A principios de julio voy con mi familia a mi pueblo 2 semanas. Lo que me gusta hace en Llanes es ir a la playa y andar en bicicleta.
Volvemos a Gijón para participar en el Campus de fútbol de La Camocha y voy con mi hermano. Llego a las diez en punto y acabo a las siete en punto de la tarde. Desde por la mañana hago actividades.Las actividades son inglés, informática, juegos variados y antes de comer nos llevan a la piscina del camping de Deva. Por la tarde entrenamos a fútbol. Cuando acabamos vamos a las duchas y luego al autocar que nos lleva cerca de casa.
Una vez que acabo el campus de fútbol seguimos en Gijón. Me quedo por la mañana con mi madre y por la tarde con mi padre. Después ya vuelven a estar de vacaciones otra vez y volvemos al pueblo durante el mes de agosto.
LA MORGAL
Eduardo y Marcos
lunes, 11 de mayo de 2009
ADIVINA ADIVINANZA DE ALVARO F.
como un grillo,
es bastante trabajador
como un castor
¿Quién es?
A.DIVAD
Alguién bastante obediente
intenta estar atento y
a demás muy voluntarioso
¿Quién puede ser?
ITNAS
Un poco quejica
muy trabajadora
e intenta que las cosas
le salgan bien.
¿Quién es?
A.AÍRAM
UNA LEYENDA INDIA

Una vez una tribu india llamada kiowa, acamparon cerca de un bosque. Los kiowa olieron a osos y se escondieron. Pero siete hermanas no se enteraron y los osos les atacaron. Ellas se subieron a una roca pero los osos también. Ellas empezaron a cantar a la roca y se puso tan contenta la roca que le cantaron que empezara a crecer. La tribu pensando que los osos se las comieron se fueron. Pero ellas estaban vivas porque vivían con las estrellas.
Estados Unidos, en Wyoming, se propaga hacia el cielo una extraña montaña volcánica, de forma cilíndrica. Su altura es de casi 400 metros. Se encuentra en la ruta que une a Monte Rushmore (donde se hallan esculpidos los rostros de los cuatros presidentes estadounidenses) con el parque Yellowstone. Allí se filmó el famoso momento de Encuentros Cercanos donde desciende una nave extraterrestre con el propósito de entrar en comunicación con la humanidad. A esta mágica formación rocosa el hombre blanco le dio el nombre de la Torre del Diablo. Pero los indios que habitaron en la región de Devil's Tower siempre rechazaron esa denominación, por estimarla ofensiva. Para los kiowas y los dakotas, el verdadero nombre es La casa de campo de los osos. La razón de esta expresión se relaciona con una leyenda que es narrada, aún hoy, por los kiowas y dakotas del sur de la región de Wyoming.
María A.
martes, 5 de mayo de 2009
lunes, 4 de mayo de 2009
LAS CHAPAS
PACA, TOLA Y FURACU
El Sábado fuimos a ver a Paca, Tola y Furaco, ya había ido otra vez cuando todavía no estaba Furaco y tenía ganas de verlos a los tres juntos, en el cercado en el que estaban antes se les veía muy cerca cuando les daban de comer pero ahora están en otro sitio en el que se les ve siempre pero desde mas lejos, tienen un lago para bañarse y unos sitios para estar a la sombra, fuimos por la mañana y como estaban durmiendo porque hacía mucho calor marchamos a comer a Proaza, volvimos por la tarde y vimos como les daban de comer, Furaco se comió lo suyo y después fue a comer lo de Tola, a Tola le gustaba jugar con Furaco, pero a Paca no y se escapaba corriendo cuando se acercaba. A lo mejor tienen ositos, así que seguro que volveré a verlos a todos juntos.
Enea A.
lunes, 27 de abril de 2009
MIS VACACIONES
Los dos primeros días me los pase en casa de mi abuela , allí estuve jugando con una amiga que se llama Joel y ¡ ME LO PASE MUY BIEN!.
El domingo de Ramos por la mañana temprano, fui con mi padre a misa a bendecir los ramos y la palma, después me fui a comer, por la tarde les lleve los ramos a mis padrinos y estuvimos con su nieta.
El domingo de Pascua me pase la tarde patinado con Paula por el parque de Begoña y luego fuimos a una cafetería donde vinieron mis padrinos a darme el bollo ¡UNA MUÑECA DE HELLO KITI DE CHOCOLATE!
Me gustaron mucho mis vacaciones de Semana Santa espero que las de verano sea igual de divertidas que estas.
Alba F
martes, 21 de abril de 2009
!QUE PANDA DE GATOS!

Ingrid C.
lunes, 20 de abril de 2009
EL PLANETARIO DE INFANTIL

Al final, fuimos a ver lo que hicieron los de infantil, había cohetes hechos de plastilina y los planetas los hicieron de un globo hinchado y pintado.
Fue increíble, espero volver.
Eduardo
VIAJE A PORTUGAL
El que más me gustó fue el tranvía y en concreto la nº 28 que te lleva hasta el Castillo de San Jorge que está en una zona muy alta y para llegar es muy empinado. Cuando quisimos ir la primera vez parecía muy cerca porque lo veíamos pero no eramos capaces a llegar. La segunda vez subimos en tranvía. Mucho más cómodo.
En Lisboa también fui al Museo Naval que está en la zona del Monasterio de los Jerónimos y cerca de la Torre de Belém. En el Museo Naval había maquetas de barcos muy antiguos y carabelas. Algunos barcos tenían muchos cañones. El que más tenía eran 120. Mi padre y yo hicimos fotos algunos barcos para después poder dibujarlos y pintarlos. También había submarinos.
Desde Lisboa un día fuimos de excursión a Cascais, Sintra y pasamos por el cabo Da Roca, que es la punta de la nariz de Portugal. Este cabo se parecía mucho al de Finisterre. En Sintra hay un Castillo que está muy alto y era de los árabes. Para llegar a la cima tuvimos que subir 260 escaleras. ¡Imaginaros qué altura! Parecía la muralla China. Era como una catarata. Enfrente del castillo había un palacio llamado Da Pena que vimos por dentro. Era muy lujoso y estaba muy lleno de muebles.
En otro pueblo llamado Évora dimos un paseo en calesa. Una calesa es un carro tirado por dos caballos y con un conductor. En Évora hay un templo de la época de los romanos que está dedicado a Diana, la diosa de la caza.
De regreso a casa pasamos por Mérida, un lugar encantador. Pero lo que vi en Mérida es otra historia...
EL UNIVERSO
Hace diez millones de años una gran luz iluminó un rincón de nuestra galaxia La Vía Lactea, fue el nacimiento del Sol.
Los nueve planetas que giran alrededor forman el sistema solar. El Sol mide 1.393.000 km, lo mismo que el espacio que hay entre la Tierra y la Luna 4 veces.
Os vamos a resumir los planetas que son:
Mercurio es el planeta más cercano al Sol. ¡Allí debe de haber unos 450ºC!. Un día allí son 59 en la Tierra.
Venus tiene casí el mismo tamaño que la Tierra, su temperatura es muy calurosa y un año allí son 224 días en la Tierra.
La Tierra es el planeta azul porque si lo dividimos en cuatro partes 3 de ellas son agua.
Marte es el planeta rojo. las montañas allí son el doble que en la Tierra, ¡Imagínate el Everest!.
Jupiter es el planeta más grande del sistema solar, unas 1500 veces mayor que la Tierra, tiene 16 satélites y 4 son muy grandes ¡Y encima tiene volcanes!.
Saturno es un planeta que tiene un aro gigante, tiene 23 satélites y hay unos -180ºC.
En cuanto a Urano decir que tiene un aro alrededor de él.
Para llegar a Neptuno se cecesitarián 20 años en cohete y es un poco mayor que la Luna.
El último, Plutón, no se sabe si es un planeta.
Álvaro F. y Sergio A.
MIS VACACIONES DE SEMANA SANTA

VACACIONES DE SEMANA SANTA

Paula.E
miércoles, 1 de abril de 2009
COLLAGE EN CLASE

Este es el primer collage que hice en toda mi vida. Es curioso que con trozos de otros papeles se pueda hacer un dibujo bonito.Sigo trabajando para poder acabarlo porque en la próxima clase lo tenemos que acabar.
martes, 31 de marzo de 2009
MAS TRABALENGUAS. HABER SI PODÉIS DECIRLOS SIN ATASCAROS.

y el no verte fuera la vida,
prefiero la muerte y el verte
que no verte y tener vida.
Te quiero porque me quieres,
¿Quieres que te quiera más?
Te quiero más que me quieres.
¿Qué más quieres? ¿Quieres más?
Te quiero
En el monte hay una cabra
ética, perlética, pelambrética,
peluda, pelapelambruda.
Tiene unos hijos
éticos, perléticos, pelambréticos,
peludos, pelapelambrudos.
Si la cabra no fuera
ética, perlética, pelambrética,
peluda, pelapelambruda,
No tendría unos hijos
éticos, perléticos, pelambréticos, peludos, pelapelambrudos
LOS CEREZOS CHINOS

Son unos árboles originarios de China muy bonitos. Seguro que todos los conocéis porque se ven en las películas orientales como MULAN, KUN FU PANDA Y JACKIE CHANG.
Ahora estos árboles se utilizan en los parques para adornar. En frente de la ventana de mi habitación hay un parque que los tiene. Es el parque de la Fábrica de Loza. Están plantados a los dos lados del camino y el paseo que dejan es bonito. Van a salir las flores y son de color rosa pálido y blancas. En estos árboles nacen primero las flores y después las hojas. Las flores duran como una semana y después se las lleva el viento y empiezan a brotar las hojas. En verano las hojas dan mucha sombra en los bancos del parque.
Os cuento todo esto para que algún día podáis ir a verlos. Envío una foto para enseñaros como florecen estos árboles tan interesantes.
Ismael D.
NUESTROS COMPAÑEROS DE 1º B TAMBIÉN QUIEREN PARTICIPAR
http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009032800_67_740441__Mas-Gijon-Verdura-infantil-sabor-verde
domingo, 22 de marzo de 2009
BADMINTON

Estos días en educación física hemos jugado a bádminton. A David, a Isma y a mi nos gusta mucho el bádminton y por eso queremos hablar de este deporte. Se juega con raqueta y un volante. La raqueta mide 68 cm de alto y 23 cm de ancho. La raqueta se divide en tres partes: el marco, que es por donde se golpea el volante, la varilla y la empuñadura, por donde se coge la raqueta. Las partes del volante son cuatro: el corcho, la cinta, el hilo grueso y las plumas. La pista mide 13'40 m. de largo y 6'10 de ancho. La red mide 1'55 m. de alto en el medio y 1'57 m. en los extremos. Los golpeos son de mano alta y de mano baja, en los dos tipos son: dejada, en el que el volante cae cerca de la red, el remate, en el que golpeas el volante muy fuerte, y el clear o globo, que se golpea muy alto y baja cuando pierde toda la fuerza. También existen los golpeos cerca de la red: el lop, en el que dejas el volante a las esquinas, y el net drop, en el que dejas el volante cerca de la red.
BAYAS,EL PUEBLO DE MIS ABUELOS

EXCURSIÓN EN FAMILIA
Una vez allí, fuimos caminado por un sendero. A nuestro alrededor había árboles, arbustos y prados, hasta que de repente nos encontramos con una cueva que estaba llena de estalactitas y un río. No la pudimos ver gran cosa porque estaba oscuro y no teníamos linterna. Seguimos caminando y nos encontramos con la playa del Cobijeru. Es muy pequeña, rodeada de arboles. ¡Es una playa sin mar! Bueno con un poco de agua. Subimos de la playa y fuimos caminado por un prado que había un montón de rocas. Había un agujero que parecía un bufón o una cueva.
Pasamos por un puente de piedra natural ¡Daba un poco de miedo!
Comimos sentados en el prado mirando a la playa y después de comer papá y yo jugamos a futbol y a vóleibol, mientras mamá casi se estaba durmiendo.
Después seguimos caminado y encontramos un lago que no tenía mucha agua. Y por último nos sentamos en una piedra llana que parecía una tumba, pero no lo era, mirando al mar y tomando el sol.
Espero que vayáis a conocerla ¡Hasta pronto!
Paula
CATECISMO PREVIO A LA COMUNIÓN

Estudiamos las partes de la Misa, el Credo, Gloria y los Diez Mandamientos. Hay dos niños que nos hacen reír: David y Alejandro. La Iglesia se llama el Buen Pastor y está en la calle la Alegría.
Los catequistas se llaman, Jose, Javi y Virginia. La Iglesia es muy fea y subterránea. Vamos allí para hacer la Comunión. Si vais un viernes seguro que nos veis .
Hasta pronto.
Paula y Lucia
LA PISCINA DEL COTO

la pequeña esta caliente ¡que gusto!
Santiago B. Yaiza A.
FACTORY LANGUAGES


Santiago B. Cristina O.
FIESTA EN EL CUARTEL


Mi casa está empedrada,
quién la desempedrará,
llamaremos a un desempedrador
que la desempedrará en un
plis-plas.
Sergio A.
MI CABRA.
Mi cabra es ética
perlética, perlimperlambrética,
picua, perlimperlambrua y
y con el morro cicua.
Alvaro F.
UN MICROFONO
Hay un micrófono,
quien lo desmicrofonará
el buen desmicrofonador,
que lo desmicrofine
buen desmicrofonador será.
Ismael D
sábado, 21 de marzo de 2009
CUANDO A MI HERMANO SE LE CAYÓ EL PRIMER DIENTE

- ¿Lo tienes?
Y el contestó:
-No. No lo tengo.
Fue directamente al baño, se miró al espejo y dijo de nuevo:
-No lo tengo...
Llevaba el dedo lleno de sangre y al encender la luz manchó el interruptor de sangre. Se fue a dormir. Dejó el diente debajo de la almohada con un poco de queso. Cuando se despertó, había :un libro y 12€ con 50 céntimos. Al final se puso muy alegre.
Los compañeros de su clase le decían que no existe el Ratoncito Pérez , que eran los padres y mi padre le dijo:
-¿Tú me ves dientes de ratón? ¿Orejas de ratón?¿Me ves un enano?
¿ A que no sabéis quién se lo trajo? ¿Quién lo sabe? El regalo se lo trajo el Ratoncito Pérez.
lunes, 16 de marzo de 2009
ESCOLANIA DE GIJON
La Escolanía es un grupo masculino de niños de 8 a 14 años. Ensayamos los miércoles (7 a 8,15) y los sábados (12 a 14) en los salones parroquiales de la Iglesiona en la calle Jovellanos.
Tenemos varios profesores muy majos y la directora del Coro se llama Doña María del Carmen. Nos preparamos para luego dar conciertos. Cantamos, jugamos y nos llevan de excursión.
Cantamos el día de Santa Cecilia en la Catedral de Oviedo. En Navidad realizamos tres conciertos. Uno fue en la parroquia de San José. Nos acompañaron un grupo de hombres de Toledo que cantaban y tocaban instrumentos.Eran de los Heraldos del Evangelio. Iban vestidos muy guapos con unos trajes muy raros, como de desfiles. El segundo concierto fue en la parroquia de San Nicolás de Bari donde también actuó un coro de niñas y el tercero fue en la inauguración de Mercaplana.
Los próximos conciertos que tenemos son: uno en Oviedo, cantaremos en un funeral el día 28 de marzo y a primeros de mayo iremos a Fátima en Portugal.
Para preparar los conciertos hacemos ensayos extras. Nos juntamos en el colegio El Patronato los sábados y estamos desde las 12 hasta las 6 de la tarde y pasamos el día cantando, jugando y haciendo concursos.
Cantamos canciones religiosas como "Das grosse Halleluyha" que significa El gran Aleluya de Schubert, villancicos y otras que no son religiosas como La Bamba. Cantamos también "Canto de Primavera" de Mozart y una canción que a mí me gusta mucho es "Tua Jesu dilectio" de G.Pierluigi da Palestrina.
Antes de los conciertos me pongo nervioso y una vez que empieza me siento bien, vas siguiendo la música y la voz sale muy bien. Hay que fijarse en la directora para saber lo que tenemos que hacer.
Lo que más me gusta es que nos lleven de excursión. El año pasado fuimos al Convento de Valdedios.
También nos dan regalos por mejorar y portarnos bien. A mí el año pasado me dieron uno por ser uno de los que más avanzó de los nuevos. La foto es de cuando me dieron el premio.
viernes, 13 de marzo de 2009
TENGO UN PAPILOMA HORRIBLE!!!!!
Yo tengo un papiloma en el pie izquierdo y estoy recibiendo curas. Es muy doloroso. El jueves me pusieron un ácido cuyo nombre no me acuerdo que quema el papiloma. El viernes todavía me dolía y, mis padres dijeron que ya era demasiado. Al final el dolor era porque el ácido me había traspasado la piel y me entró en el sistema linfático. ¿A que es curioso?
lunes, 9 de marzo de 2009
UN DELFÍN ENTRE NOSOTROS

LOS BUFONES DE PRIA
jueves, 5 de marzo de 2009
VAMOS A NADAR

JUDO

El Juko es cuando tiramos al contrario; hice algunos Jukos y los otros de mi grupo también. Al final nos dieron medallas. A mi me tocó la de oro. ¡ Me gustaría ir otra vez!. Lo que yo quiero es convertirme en un buen Judoka. ¿Os queréis apuntar? ¡Porque es alucinante!
miércoles, 4 de marzo de 2009
MIS CLASES DE VIOLIN
